lunes, 26 de noviembre de 2012

EPS Agroindustrias "Villa Clara"

EPS Agroindustrias "Villa Clara" , Consejo Comunal "La Melera" / Comuna Socialista Piritu-Becerra, Calabozo, Estado Gurico, Republica Bolivariana de Venezuela

El emprendimiento socio-productivo EPS Agroindustrias "Villa Clara" es una iniciativa basada en el uso de la ciencia, la tecnologia y la innovacion en el marco del Sistema Económico Comunal con el objeto de 1) Desarrollar las actividades socioproductivas de recolección, cultivo, produccion, industrializacion y comercializacion de productos agrarios, pecuarios, forestales y biologicos, mediante el uso de los medios de producción en el Consejo Comunal "LaMelera" y la Comuna Piritu-Becerra, así como el desarrollo de actividades socioeconómicas, políticas, culturales y ecológicas con igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en la ejecución del ciclo productivo socialista. 2) Realizar actividades que resulten en beneficio de sus integrantes para alcanzar el buen vivir suyo, suya y de sus familias. 3) Reinvertir socialmente los excedentes derivados de sus actividades en el desarrollo integral de sus comunidades. 4) Contribuir al desarrollo económico  social y ambiental de nuestro país.
 
Proyecto Socio-Productivo:  MORINGAVEN - Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Moringa oleifera en Comunidades Rurales
 
Descripción:
 El Proyecto “MORINGAVEN-Integración de la Cadena Ecoproductiva en la Conservación y Aprovechamiento Sustentable Comunitario de la  Moringa oleifera (Moringa)  en el combate de la pobreza, la desertificación y el cambio climático; y la producción de Suplementos  Agroalimentarios para consumo Humano y Animal"  a través de Empresas de Propiedad Social en Comunidades Rurales de la Faja Petrolifera del Orinoco (FPO)”, ha sido elaborado por la Fundación Centro de Innovacion Tecnológica y Cooperación Internacional (Funda-CEDITEC)  en el marco de su Programa de Investigacion, Educacion, Comunicacion, Organizacion y Accion para la Conservacion y Aprovechamiento Sustentable de Especies Promisorias de la Diversidad Biologica para el Desarrollo Territorial Rural, cuyo objetivo general es  impulsar un modelo de desarrollo fundamentado en la sustentabilidad ecológica, cultural, social y política a través de la conservación y uso sustentable de la naturaleza y un ordenamiento ambiental basado en el respeto a la soberanía y la diversidad biológica y cultural.
 
Componentes:
 1. Organización y Fortalecimiento de Consejos Comunales Rurales y Comunas en Comunidades Rurales de FPO.
 2. Organización y Fortalecimiento de Empresas del Sistema Económico Comunal: Unidades Productivas Familiares y Empresas de Propiedad Social Directa Comunal.
 3. Establecimiento de Viveros Forestales y Frutícolas Comunitarios en Comunidades Rurales de FPO
 4. Establecimiento de Intercultivos de Moringa y otras Especies alimenticias locales bajo enfoque agroecológico.
 5. Construcción de galpones de Producción Más Limpia en la FPO
 6. Instalación y Puesta en Marcha de Planta de Procesamiento de Moringa  bajo Producción Más Limpia en la FPO
 7. Establecimiento y Fortalecimiento de la Red Nacional de Biocomercio y Comercio Justo
 8. Distribución y Comercialización de  Derivados del Noni en  Mercado Interno y externo
 9. Sistematización del Proyecto MORINGAVEN
 
Emprendedores Responsables: Ing Raul RODRIGUEZ PUEBLA y Lic. Cesar RAMOS CEDENO
 
Informacion y conatctos:
Avenida Andrés Bello, Edificio San Bosco, Oficina 125
 Los Palos Grandes, Municipio Chacao
 Caracas 1060, Venezuela
 Teléfonos: +58 212 3142095  / +58 412 5947342 / +58 412 5947342
 Fax: +58 212 2845842
 Correo-e:
fundaceditec@gmail.com
 Portal: www.fundaceditec.blogspot.com